Virgilio Albiac, 95 cumpleaños

Virgilio Albiac, 95 felicitaciones.
Virgilio Albiac, uno de los privilegios de los que hoy puede presumir nuestro Aragón, cumple en este día 95 años. Este joven y precoz pintor que casi ha andado un siglo se considera a sí mismo un afortunado, porque ha podido vivir dedicándose a lo que más le gusta: pintar. Y tan gratificante ocupación se derrama espléndida sobre Aragón, miles de veces –no es exageración- representado en sus obras. Aunque maestro en otras expresiones pictóricas, es el paisaje aragonés, contemplado y recreado con amor y maestría a partes iguales, el eje central de una gran parte de la pintura de este bajoaragonés de Fabara. Su continua e imaginativa re-presentación de nuestra tierra nos anima a comprenderla mejor y así amarla más, mostrándonosla desnuda de accesorios, esencial y sincera, tal y como los ojos y los pinceles de Virgilio han sabido verla. Para sí mismo y para todos nosotros, ya que su obra es perfectamente accesible para los no iniciados, y tanto para las generaciones presentes como para las venideras, pues su obra perdurará. Así lo ha sabido apreciar su villa natal, que desde los años ochenta mantiene el Museo Albiac que expone unas cuarenta obras cedidas por el pintor.A pesar de su brillante técnica pictórica y de su disciplinado trabajo –hoy sigue dedicando de 6 a 8 horas diarias a su pintura-, quien hemos tenido la oportunidad de conocer a Virgilio sabemos que lo que más destaca en él es su humanidad. Virgilio representa sin pretenderlo lo mejor del alma de Aragón: nobleza, llanura, sencillez, simpatía. Es cierto que las glosas pueden caer en la tentación de exagerar virtudes, pero no es el caso: Virgilio es tan directo en su obra como en su vida, que comparte con la elegancia y alegría de María Dolores, tanto o más sincero y llano que lo que su obra pictórica muestra. En el caso de Virgilio Albiac no hay disparidad entre la obra y la vida del artista: llaneza, esencialidad, sinceridad y amor a la vida.Su sencillez ha supuesto que nunca dedicara un minuto a su promoción artística, de forma que, por ejemplo, si no fuera por el empeño de una de sus paisanas, no se dispondría de una página web desde hace un año <www.fabara.es/valbiac/web> sobre su museo y su obra y que, en cambio, esté siempre dispuesto a apoyar actividades destinadas a los niños de su villa natal. Así, el año pasado cedió una de sus obras para un concurso infantil de pintura de la escuela de Fabara y este mismo año ha asistido, compartiendo con profesores y alumnos, a la presentación de un cuaderno didáctico sobre su obra elaborado por el C.R.P. de Caspe, ya agotado.A su pesar profeta en su tierra, el museo Virgilio Albiac no es un depósito obras dormidas sino una entidad viva que promociona el amor al arte. Así, por ejemplo, ofrece a los visitantes diez carteles y dos CD con obras de Virgilio, y ha sido visitado a lo largo del último año por cientos de escolares de 8 a 11 años de edad. En igual sentido, la iniciativa popular, a la que se han sumado el ayuntamiento y diversas organizaciones de Fabara, prepara un homenaje a su hijo predilecto en este 95 cumpleaños, en el que privilegiarán los actos populares frente a los institucionales; por ejemplo, una gran tarta con un cuadro de Virgilio serigrafiado sobre ella, para todos los vecinos, una charla en el mismo museo a cargo de un profesor de la Universidad de Zaragoza y, en línea con su amor por la enseñanza, visita de los niños de Fabara al museo con el pintor y su esposa.De la mirada de Virgilio sobre el paisaje sorprende su explosiva relación con los colores y sus contrastes. Una vez contempladas sus obras, nuestra visión de Aragón crece y se afirma, descubriendo en nuestros secarrales dulzura y alegría –amarillos, naranjas, rosas..-, y la profunda dignidad de los horizontes vacíos. Nos muestra la ardiente vibración que encierran en silencio las heladas mañanas de los páramos en invierno, y las almas alegres de los que tuvieron por hogar los pueblos hoy abandonados. Virgilio, en suma, ve y muestra con sus pinceles el Aragón que hay detrás de la fachada, con una sinceridad que desarma y conmueve, que es la misma sinceridad con la que ha sabido vivir y que nos regala a los que tenemos la fortuna de conocerle. Virgilio, ejemplo en el arte y ejemplo en la vida.
Felicidades.
Wenceslao Varona López
Ana Bielsa Masdeu
0 comentarios